Ir al contenido

Tendencias alimentarias 2020

03 feb, 2020
Tendencias alimentarias 2020

Un nuevo año, una nueva década, y en el frente culinario también hay una sensación de renovación. Tras un mes dedicado a la desintoxicación, es hora de ponerse al día con las tendencias culinarias de 2020.


1 - Declare la guerra al desperdicio de alimentos y reduzca sus residuos.

Atrás quedaron los días de las tallas familiares y los productos sobreenvasados. Para no tener que tirar a menudo productos caducados, hacemos la compra más a menudo, de modo que sólo compramos lo que vamos a utilizar en los próximos días. Compramos la fruta y la verdura en el mercado o a través de canales de distribución cortos para evitar las bolsas y bandejas del supermercado, y para el té, los cereales, la pasta, las galletas, los frutos secos, etc. optamos por el granel.


2 - Beber cada vez más... ¡sin alcohol!

¿Ya has aceptado el reto de Enero en Seco? Puedes mantenerlo durante más tiempo. Beber menos es la tendencia para 2020. Los bares y restaurantes también se apuntan a la moda y ofrecen cada vez más cócteles sin alcohol en sus cartas. Sobrio es lo nuevo".


3 - La explosión de la dieta vegana.

Más respetuoso con el medio ambiente y el bienestar animal, y mejor para la salud, es ahora más que popular. Con tantas alternativas a los productos animales en oferta, hay mucho para tentarte.


4 - Evitamos la carne.

¿No estás listo para adoptar una dieta 100% vegetal? Reduzcamos el filete a la mitad y hagámonos flexitarianos en 2020. En pocas palabras, comerás carne con menos frecuencia, pero de buena calidad. Y menos mal, porque el marisco, el pescado, la fruta y las verduras ahumados, asados o a la parrilla están igual de deliciosos en la barbacoa.


5 - Una dieta más rica.

Por supuesto, no se trata de comer más grasa, sino de optar por productos elaborados con harinas integrales, más ricas en fibra, vitaminas y minerales que las harinas refinadas "blancas", a las que se ha eliminado la cáscara del grano, que contiene todos estos oligoelementos. También pensamos en variar nuestros cereales y legumbres: quinoa, centeno, espelta, arroz, trigo sarraceno, maíz, altramuces, lentejas, garbanzos, etc.


6 - Ciao a las cenas aperitivo y hola a los platos únicos.

La comida casera está de moda y cada vez somos más los que empezamos -o al menos lo intentamos- a cocinar. Y en 2020, vamos directo al grano ofreciendo a nuestros invitados un plato único.


7 - Vuelta a las recetas de antaño.

La cocina local, las tradiciones familiares y los secretos culinarios transmitidos de generación en generación están de moda este año. Volvemos a nuestras raíces y reinterpretamos las recetas de nuestros padres y abuelos. Pero cuidado con la emergencia ecológica: damos una vuelta de tuerca a clásicos como el pastel de pastor o la lasaña sustituyendo la carne por proteínas vegetales.


8 - Introducción a la cocina japonesa.

Para estar a la altura de los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Tokio en el verano de 2020, sacamos los palillos para degustar platos típicos de esta cocina rica, variada y saludable. Disfrute de bentos, ramens, gyozas o yakitoris, todos ellos preparados por usted mismo.

Descubra nuestras recetas caseras:

Yakitoris de bacon y verduras

Yakitoris de ternera y queso


9 - Coma localmente y en temporada.

Visite a productores, AMAPS, colmenas y otras empresas del circuito corto para comprar alimentos de temporada producidos lo más cerca posible de nuestros platos. Descubra la lista de productos de temporada de invierno.


Feliz Año Nuevo a todos y, sobre todo, ¡buen provecho!